"
Arrendar o comprar una vivienda siempre será un gran paso en tu vida. Por esta razón queremos que tomes la mejor decisión, te mostramos los beneficios y las desventajas en cada una de estas opciones.
Muchas personas se encuentran todos los días en una constante búsqueda por independizarse y hallar la forma ideal de habitar el tipo de vivienda que mejor se adapte a sus necesidades. Si bien es cierto que en la mayoría de los casos las personas sueñan con comprar vivienda, también existen algunos escenarios donde es necesario recurrir al alquiler de inmueble.
Por eso, en la nota de hoy queremos compartir contigo cuáles son las ventajas y desventajas de comprar o alquilar una propiedad, con el objetivo de que puedas observar los puntos fuertes y débiles de cada opción, conocer sus rasgos más característicos y finalmente decidir cuál se adapta de mejor manera a tus gustos, estilo de vida o planes a futuro. ¡No dejes de leernos en nuestro blog de familia!
Con el objetivo de comprender las características que componen esta modalidad inmobiliaria, a continuación te compartimos las ventajas y desventajas de comprar una casa o departamento:
- Ventajas: las razones principales por las que una persona decide comprar un inmueble, generalmente son: la posibilidad de construir mayor capital, la estabilidad que le brinda a sus compradores, la libertad para decorar o disponer del espacio sin problemas y la posibilidad de hacer una inversión directa en un bien que se valorizará con el tiempo.
- Desventajas: a pesar de los grandes beneficios que trae la compra de un inmueble, también es sabido que lograrlo requiere de papeleo, procesos legales extensos, préstamos y endeudamiento a largo plazo y mayores gastos mensuales para saldar la cuota de interés pedida en el banco.
Ahora que conoces los puntos fuertes y débiles de comprar una vivienda, a continuación queremos compartirte las ventajas y desventajas vivir en una casa o un apartamento en arriendo:
- Ventajas: las ventajas de arrendar constan de la posibilidad de tener un espacio en menor tiempo, de realizar una mudanza inmediata y de la capacidad de no adquirir deudas extra por largos periodos de tiempo.
- Desventajas: el pago de arriendo, a pesar de ser una mensualidad abonada, no permite que consigas tu propio lugar. Esto significa que hay mayor inestabilidad por renovación de contrato y que muchas veces tendrás que trasladarte hasta encontrar el lugar indicado.
Como puedes ver, ambas opciones ofrecen diversas oportunidades de habitar un espacio, ambas tienen virtudes y flaquezas y, por lo tanto, es necesario que evalúes tus necesidades personales para poder tomar la mejor decisión. Recomendamos que tomes los dos listados anteriores, los analices y también tengas en cuenta tu situación actual, tus finanzas o tus proyectos para poder tomar determinaciones favorables.
En caso de que quieras conocer más sobre temas relacionados con las tendencias de vivienda y el sector inmobiliario, te invitamos a que te suscribas a nuestro Blog Vivienda y Familia. Te aseguramos que podrás encontrar temas de interés y siempre estarás al tanto de las novedades en el sector. ¡No lo pienses más!