"


Protege tu vivienda de la época invernal

Las fuertes tormentas pueden llegar a afectar la infraestructura de nuestros hogares, por eso, hoy te traemos algunos consejos para que cuides tu vivienda durante la época de lluvias

Tendencias y Decoración
Marzo 24 / 2023
Vivienda siendo protegida de época invernal

El invierno es el momento en el que debes prepararte para una larga temporada de frío con factores en los que influye la lluvia, los vientos, el granizo, etc. Por eso, en la siguiente nota con el fin de que puedas sobrellevar dichas tempestades, te ayudaremos compartiéndote algunos consejos para que puedas actuar frente al periodo del frío invernal, continúa leyendo y entérate de qué consecuencias trae una ola de frío

 

Recomendaciones para proteger tu vivienda de la ola invernal

 

Últimamente en Colombia las lluvias no se detienen, lo que ha producido que las viviendas se vean afectadas por humedades, inundaciones, entre otros desastres. A continuación, te daremos unos tips que te beneficiarán enormemente, si los aplicas cuando la época de frío esté arrasando en las ciudades. 

 

- Cubrir el techo como sea posible

 

Tus tejas son lo más importante de tu casa, pues allí es donde se alojan las lluvias y el granizo, en caso de presentarse. Para mantenerlas con el cuidado oportuno, lo mejor será que las hayas impermeabilizado y asegurarte, obviamente, que se encuentren en excelentes condiciones. Revisa que las canaletas no estén obstruidas y no haya por ningún motivo huecos en esta zona. Entonces, vamos por partes, primero cubre la mayor parte posible del tejado. Si tienes un tejado de pizarra, puedes utilizar simplemente una tela asfáltica de caucho o una envoltura de plástico para cubrir todo el tejado. Si no, hay otras opciones como un fieltro para tejados de hojalata. Para tejados de hormigón o pizarra, puedes comprar un fieltro especial o láminas de plástico para cubrirlos.

 

Tal vez te interese: Consejos para decorar tu nuevo hogar

 

- Haz una revisión del alcantarillado 

 

Para que no se presente un desbordamiento de las aguas, lo mejor será que verifiques el estado de las tuberías de tu hogar, de esta manera podrás hacerle el mantenimiento correspondiente, además de prevenir cualquier accidente. 

 

- Asegúrate de que no haya grietas que generen goteras

 

Muchas veces por desatención no nos damos cuenta que en la vivienda hay grietas o fisuras provocadas por el agua filtrada u otras consecuencias relacionadas con el tiempo de construcción que lleva la casa, etc. Por lo tanto, si queremos prevenir que se presenten sobrecostes con el acueducto, lo ideal será revisar las condiciones en las que se encuentra tu inmueble, en ese sentido.

 

- Mantén tu casa bien sellada

 

El frío hace que las casas pierdan aislamiento. Eso es un problema porque es difícil mantener la casa caliente mientras se acumula una carga de aislamiento en cada habitación. La mejor forma de proteger tu casa es mantenerla bien sellada. Eso significa cubrir todas las aberturas y sistemas de ventilación con plástico, goma u hojalata. Asegúrate de que las fugas de aire estén taponadas y de que haya una ventilación adecuada en todas las zonas de la casa.

 

- Conserva el calor con elementos térmicos

 

A veces los días en invierno son tan fríos, que una buena sugerencia es comprar artículos como calentadores en los que se mantenga el calor en el hogar. También, cerrar las ventanas ayuda a que no entre el frío del exterior. Claramente, debes pensar en la aireación de la vivienda, pero mientras puedas, no expongas la casa al frío.

 

Leer más: Trucos para optimizar el espacio en el hogar

 

- Comprueba que todo esté cerrado dos y tres veces antes de acostarte o salir de casa

 

Aunque seas diligente a la hora de cerrar la puerta y la ventana cuando no estás en casa o vayas a dormirte, pequeños defectos en la construcción de tu hogar pueden permitir la entrada de aire frío. Por eso, es tan importante verificarlo dos y tres veces antes de irte a la cama o salir. Aísla donde puedas y donde no veas. Utiliza una manta para cubrir las diferentes zonas de tu casa, así te asegurarás de que no se te escapea ningún punto.

 

- Revisa el cableado de tu vivienda

 

Recuerda que así como debes asegurarte de no dejar entrar el agua a tu casa, también debes tener la precaución de que no exista ningún tipo de contacto con los cables, ya que pueden producirse cortos y lo que menos queremos es que se presente este mal escenario.

 

Con lo descrito hasta aquí, es un hecho que hay que mantener cuidada la vivienda durante esta época de invierno que está acarreando las distintas ciudades del país. Por ello, ten en cuenta cómo prevenir la ola invernal para que no te veas en vuelto en una mala situación. 

 

Ahora, si quieres conocer más consejos frente a los panoramas presentados en Colombia, entre otros temas que pueden servirte para tu vida diaria, te invitamos a que te suscribas a nuestro blog Vivienda y Familia. Aquí encontrarás las tendencias en vivienda, artículos para el hogar, etc., que te ayudarán a manejar diversas situaciones. 

 

¡No lo pienses más y mantente actualizado con nosotros!