"


Inmobiliaria virtual: ¿qué es?

La tecnología se encuenta cada vez más presente en nuestras vidas y múltiples industrias quieren adaptarla, esta vez, el sector finca raiz lo hizo, por eso, hoy te hablamos de las inmobiliarias virtuales para que sepas cual es esta gran alternativa.
Actualidad Inmobiliaria
Febrero 02 / 2023
Las novedosas inmobiliarias virtuales

No es un secreto que la tecnología actual cada vez se encuentra más inmensa en nuestro día a día. De hecho, su relevancia ha generado que múltiples industrias en el mundo reinventen el modo en el que llevan a cabo sus procesos y que las dinámicas operativas que antes requerían de labores manuales se reemplacen por opciones tecnológicas o digitales. 

 

Si bien es cierto que la revolución digital tiende a relacionarse con más fuerza en empresas tecnológicas, la realidad es que hoy ha llegado incluso hasta el sector inmobiliario. Hoy, con el objetivo de que puedas conocer más sobre tendencias en vivienda, te invitamos a que conozcas sobre qué es una inmobiliaria virtual y cuáles son sus principales beneficios.

 

¿Qué es y cómo funciona una inmobiliaria virtual?

 

Una inmobiliaria virtual se caracteriza por brindar la mayoría de los servicios de apoyo a clientes en el sector de bienes raíces por medio de canales online. Esto significa, en otras palabras, que cumple con la gestión normal de una inmobiliaria, pero prioriza en las etapas iniciales el contacto no presencial. 

 

Para que esto sea posible, las inmobiliarias digitales: 

 

- Generan canales de contacto digitales para la consulta de proyectos o procesos inmobiliarios.

 

- Cuentan con herramientas tecnológicas diseñadas para hacer tours inmobiliarios con vista de 360° de forma virtual.

 

- Comparten la información sobre los proyectos y la financiación por medio de canales online. 

 

Todas estas acciones, si bien son esenciales al inicio de la interacción, por supuesto también deben apoyarse de procesos físicos. Por lo tanto, es usual que luego de que el cliente escoge su vivienda de interés, la inmobiliaria pase a un proceso presencial para visitar la vivienda y empezar a gestionar el proceso de compra. 

 

¿Cuáles son los beneficios de una inmobiliaria virtual?

 

Cómo es de esperarse, la tecnología trae grandes beneficios a múltiples industrias o sectores del mercado cuando se implementa. Por esta razón, a continuación te compartimos las principales ventajas de una inmobiliaria virtual: 

 

- Se reducen los costos, ya que no es necesario invertir en una oficina física, pagar mobiliario, servicios públicos o incluso contratar personal de limpieza. 

 

- Debido a que los usuarios no deben movilizarse a otros lugares y a qué los asesores pueden gestionar mejor su tiempo, se logra un alcance mayor de personas interesadas y es posible atender a un número más importante de clientes. 

 

- Las herramientas tecnológicas permiten organizar de manera más eficiente la información, por lo que generalmente los procesos son mucho más ordenados, ágiles y prácticos.

 

- Es posible atender de forma simultánea a más de un usuario por medio de asesores virtuales automatizados, lo que trae grandes beneficios a la inmobiliaria y un número más grande de prospectos. 

 

Esperamos que esta entrada sobre tendencias en vivienda en el área digital te sirva para tus experiencias futuras con inmobiliarias y que cada vez puedas acceder a mejores servicios. En nuestro Blog Vivienda y Familia siempre estamos atentos a temas de finca raíz que te pueden resultar de utilidad y por eso te invitamos a que te suscribas para acceder a más temas de interés. ¡Te esperamos!