"
Este artículo te guía en la selección de elementos esenciales y en la creación de un ambiente tranquilo y elegante.
¿Está usted cansado de ver los espacios de su hogar sobrecargados con miles de decoraciones y visualmente reducidos? ¡Aquí lo guiaremos para solucionar esta situación! En este artículo del Blog Vivienda y Familia le compartiremos algunos consejos y recomendaciones para darle un estilo diferente, armónico, iluminado y libre a su hogar! ¡Póngase cómodo y continúe leyendo!
Más que una tendencia decorativa o una corriente artística y de diseño, el minimalismo es un estilo de vida caracterizado por la simplicidad, el uso de colores neutros y la supresión de elementos innecesarios dentro de un espacio. Este tipo de enfoque busca maximizar la amplitud y luminosidad para crear ambientes en los cuales se transmita una estética de sencillez, orden y elegancia.
Si desea conocer más acerca del estilo minimalista, le recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
• Funcionalidad como característica fundamental: cada objeto utilizado, debe tener una función específica, evitando la acumulación excesiva e innecesaria.
• Paleta de colores neutros: colores como el blanco, gris, beige y los tonos tierra ayudan a ampliar los espacios y maximizar la luz.
• Uso de materiales naturales: es común incluir objetos que implementen la madera, el metal, el vidrio y la piedra como elementos decorativos.
• Simplicidad en las formas: el minimalismo lleva su enfoque en las líneas rectas y limpias, evitando el exceso en los elementos decorativos.
Para lograr un hogar al estilo minimalista es crucial conocer y dominar tanto la paleta de colores, como las texturas utilizadas, ya que esto juega un papel importante en el equilibrio y la armonía de los espacios. A continuación, le explicamos cómo elegir colores y texturas de forma adecuada:
• Blanco: ofrece una base limpia y moderna. Es ideal para techos y paredes.
• Beige y gris: proporcionan un toque de calidez y sofisticación. Perfectos para muebles y textiles.
• Tonos tierra: añaden calidez y un toque natural al ambiente. Se pueden implementar en alfombras o cojines.
• Madera: agrega un toque orgánico al ambiente. Puede usarse en pisos, muebles y objetos decorativos.
• Metal: el acero inoxidable o algunos detalles en cobre aportan un contraste sofisticado y moderno.
• Vidrio y piedra: ambos materiales mantienen la sensación de amplitud en el espacio, algo fundamental para la decoración minimalista.
Una de las principales características del estilo minimalista es el orden. Los espacios amplios, despejados y bien organizados fomentan un ambiente de calma y libre de estrés, además de ser visual y estéticamente agradables. Para aprovechar el espacio, considere estos consejos:
• Deshacerse del desorden: deshágase de los excesivos objetos decorativos y muebles que generen caos visual.
• Considerar la organización vertical: aproveche las paredes para colgar estanterías flotantes o gabinetes altos. Esto libera espacio en el suelo y da una sensación de amplitud.
• Usar muebles multifuncionales: opte por muebles con almacenamiento oculto, tales como; camas con compartimientos debajo o mesas con cajones.
Esperamos que con todas las recomendaciones y consejos compartidos en este artículo, pueda considerar el estilo minimalista e implementarlo en su cotidianidad y hogar. Recuerde que si desea mantenerse siempre a la vanguardia de los últimos estilos y tendencias en vivienda, ¡solo debe suscribirse a nuestro blog Vivienda y Familia!