"


Todo lo que debes saber sobre los gastos notariales

A la hora de comprar una vivienda hay bastantes gastos que debes tener en cuenta y es fundamental que cuentes con un presupuesto para poder pagarlos. Con el objetivo de brindarte mas información acerca de estos hoy te hablamos acerca de los gastos notariales, continúa leyendo y conoce más sobre ellos.

Actualidad Inmobiliaria
Febrero 03 / 2023
Gastos a la hora de comprar una vivienda

Para poder comprar una vivienda nueva o usada, es fundamental contar con un presupuesto para el pago del crédito hipotecario, la cuota inicial, las reformas necesarias, los acabados y muchas otras cosas que tienen que ver con la financiación en general. Sin embargo, lo que muchas veces no se contempla es que para poder acceder a un inmueble de forma legal y segura, también es necesario considerar ciertos gastos notariales. 

 

Hoy, con el objetivo de brindarte mayor información sobre este tipo de gastos, qué los caracteriza y cómo se pueden identificar al momento de acceder a la compra de un bien inmueble, te compartiremos algunos datos de valor que seguramente te ayudarán a llevar un proceso más seguro e informado. Si te interesa conocer más al respecto, ¡no dejes de leernos!

 

¿Qué son los gastos notariales? 

 

Los gastos notariales para la compra de vivienda o la venta de un inmueble, corresponden al desembolso de un monto específico de dinero para cubrir trámites de escrituración, autenticaciones, registros y otro tipo de documentos en los que se demuestre la legalidad de la compraventa por medio de una notaría. Este tipo de documentos, además de ayudar a que el proceso de adquisición o venta de un inmueble sea más sencillo, también garantiza que exista transparencia y que todas las partes involucradas puedan demostrar que llevaron a cabo un proceso legalmente soportado. 

 

En otras palabras, cada vez que se realiza algún trámite donde un notario esté involucrado, es necesario disponer de un monto extra para cubrir el porcentaje de cobro para este tipo de gastos.

 

Gastos notariales que debes tener en cuenta para la compra de vivienda 

 

Es importante tener en cuenta que por cada documento requerido para la compraventa de un inmueble que deba pasar por un notario, existe un porcentaje específico que se debe cubrir para solventar los gastos notariales. Por esta razón, a continuación te compartimos los documentos y los porcentajes específicos que corresponden a este tipo de tramitación. 

 

- Gastos notariales por escrituración: para poder llevar a cabo el proceso de escrituración del inmueble, es necesario que tanto el vendedor como el comprador dispongan del 0,54 % del valor total de la vivienda para los gastos notariales. 

 

- Gastos notariales por el impuesto de retención en la fuente: este valor lo debe pagar el vendedor del inmueble, solo si es persona natural y si el costo de la propiedad es inferior a $685 millones. En ese caso, debe disponer del 1 % sobre el valor de la venta. 

 

- Gastos de registro de la escritura pública en la Oficina de Instrumentos Públicos: este monto corresponde al 1,67 % sobre el valor de la venta y solo debe cancelarse por parte del comprador del inmueble. 

 

En términos generales, es importante tener presente que los gastos notariales aproximados para un comprador corresponden al 1,94% sobre el valor de la propiedad y los gastos del vendedor equivalen aproximadamente al 1,27% sobre el valor que se vende el inmueble.


Esperamos que conocer los gastos notariales en la venta de un inmueble y la compra del mismo te ayuden a estructurar un mejor plan de ahorro y que al momento de empezar con tu proceso de compra puedas disponer de mejor manera de tus ingresos. En caso de que te interese conocer más sobre temas de finca raíz, te invitamos a que te suscribas a nuestro blog para acceder a más temas de interés. ¡Te esperamos!