"
Invierte en un hogar que se ubique dentro de las mejores zonas de Colombia en aspectos públicos, de seguridad, bienestar y calidad de vida. Descubre y conoce los lugares con mejor percepción dentro de un ranking de las mejores 25 ciudades.
Vivir en Colombia es una oportunidad increíble para descubrir diferentes climas, culturas, personas, gastronomía y música. Esto se debe a que el país posee una pluralidad inmensa de territorios y cada uno cuenta con cualidades y características específicas que lo vuelven único.
Por eso, si aún no te decides por cuál ciudad elegir para empezar a sedimentar tu vida, adquirir vivienda o hacer familia, en la nota de hoy queremos compartir contigo cuál es la mejor ciudad de Colombia para vivir, según la encuesta de percepción sobre la calidad de vida, realizada por la Red de Ciudades Cómo Vamos (RCCV).
Para determinar cuáles son los territorios con mayor adaptabilidad a las necesidades de los ciudadanos, la encuesta realizada se centró en diferentes preguntas que permitieran evaluar cuál era la ciudad con mejor calidad de vida. En esta búsqueda, se llegó a un top 5 justificado bajo las siguientes características:
- Temas económicos
- Salud
- Educación
- Vivienda
- Espacio público
- Seguridad
- Participación ciudadana
- Gestión pública, entre otros
Como resultado, las 5 mejores ciudades para vivir en Colombia que entraron al listado son:
*Es importante tener en cuenta que los porcentajes se obtuvieron teniendo en cuenta a 25 ciudades de Colombia
1. Pereira (Ciudad capital): contó con un 35,8 % en percepción de buen camino, un 33,2 % en situación económica (pobreza) y un 26,6 % en materia de seguridad.
2. Barranquilla (Ciudad capital): contó con un 36,3% en percepción de buen camino, un 50,1% en situación económica (pobreza) y un 9,3% en materia de seguridad.
3. Girón (Municipio): contó con un 31,0 % en percepción de buen camino, un 24,7 % en situación económica (pobreza) y un 18,0 % en materia de seguridad.
4. Sábana de Bogotá (Zipaquirá, Chía, etc.): contó con un 10,0 % en percepción de buen camino, un 26,4 % en situación económica (pobreza) y no obtuvo percepción negativa en materia de seguridad.
5. Puerto Colombia (Municipio): contó con un 30,0% en percepción de buen camino y no obtuvo percepción negativa en situación económica (pobreza) y en materia de seguridad.
Es importante resaltar que la encuesta también tuvo otros aspectos en cuenta como salud, clima, calidad del aire, educación y muchos más para lograr escoger las 5 ciudades principales del país.
Esperamos que esta nota te haya sido de gran utilidad para encontrar el lugar que más se adapta a tus gustos y necesidades personales. En caso de que desees conocer más sobre tendencias de vivienda o tendencias de finca raíz, te invitamos a que visites más a menudo nuestro Blog Vivienda y Familia. ¡Suscríbete!