"


Tipos de crédito para vivienda

Sin duda alguna, los créditos para adquirir vivienda son una ayuda sumamente importante para llegar a cumplir uno de los sueños más importantes de cualquier persona, pero, ¿sabes qué existen diferentes tipos de créditos? Conócelos en esta nota y descubre cuál se adecúa mejor a tus necesidades. 

Actualidad Inmobiliaria
Julio 15 / 2022
Tipos de créditos para vivienda

La financiación es un aspecto clave que ayuda a miles de personas diariamente cumplir sus sueños. En el caso específico de querer comprar una casa, poder contar con una ayuda económica resulta ideal, debido a que no todos los ciudadanos cuentan con el privilegio de pagar un inmueble de contado. No obstante, para poder solicitar esta ayuda, primero es necesario conocer en qué consisten los créditos de vivienda y qué tipos existen. 

 

En el blog de hoy, con ánimos de brindar ayuda frente a este tema, queremos compartir contigo cuáles son las características que conforman a cada uno de los créditos que se pueden solicitar en Colombia. Por eso, en caso de que quieras conocer más sobre este tema, ¡te invitamos a que sigas leyendo! 

 

Tipos de créditos de vivienda

 

En Colombia existen diferentes tipos de créditos de vivienda. A continuación te contamos cuáles son: 

 

- Crédito para compra de vivienda: en caso de que estés buscando un inmueble nuevo o usado, este es el crédito que necesitas. Por supuesto, es uno de los más frecuentemente solicitados y según los últimos registros bancarios, es posible solicitar hasta el 90 % de la financiación del inmueble. 

 

- Crédito para colombianos en el exterior: como lo sugiere su nombre, este tipo de crédito está diseñado como una ayuda financiera para todos los colombianos que vivan en el exterior y estén buscando adquirir vivienda en el país. Dependiendo de la entidad bancaria, los beneficios pueden variar. 

 

- Leasing habitacional: este tipo de crédito se da cuando las entidades bancarias te ofrecen uno de sus inmuebles y además te proporcionan los medios para que lo habites inmediatamente y empieces a pagar un arriendo hasta cubrir el total del valor de la propiedad. 

 

- Crédito para construcción de vivienda: este tipo de crédito se solicita cuando las personas desean construir una casa o departamento desde cero. Igual que en casos anteriores, las tasas de interés o beneficios varían según la entidad bancaria. 

 

- Crédito para reforma de vivienda: este tipo de crédito se solicita cuando un propietario está pensando en remodelar su casa (parcialmente o de forma total). En la mayoría de los casos, este tipo de reformas ayudan con la valorización del inmueble.  

 

En el Blog Vivienda y Familia compartimos todo tipo de información relevante a temas de finca raíz y tendencias en vivienda. Por eso, en caso tal de que desees conocer más al respecto y te interese explorar las opciones que tienes disponibles en el mercado, te invitamos a que te suscribas y sigas leyendo más de nuestras entradas. ¡Estamos seguros de que te gustarán!