"


¿En qué consiste el programa 'Oferta Preferente'?

Sabemos que, en ocasiones, el sueño de adquirir vivienda se ve interrumpido por el factor económico, sin embargo, existen una serie de ayudas financieras que nos llevan más cerca de cumplir este sueño. En esta ocasión te contamos en qué consiste el programa Oferta Preferente, conócelo y cumple tus objetivos ahora. 

Actualidad Inmobiliaria
Junio 30 / 2022
Programa Oferta Preferente

Los subsidios de vivienda son un alivio económico importante que permite que más familias hagan realidad su sueño de convertirse en propietarios. En este sentido, los programas desarrollados por el gobierno para distintos tipos de públicos son beneficios a la hora de encontrar cuál es el mejor para ti. Por ejemplo, Jóvenes Propietarios es ideal para la población que hasta ahora está iniciando en su vida productiva, mientras que el programa de Oferta Preferente es ideal para familias vulnerables o con condiciones económicas adversas.

 

¿Qué es el programa de Oferta Preferente? 

 

Se trata de un proyecto de la ciudad de Bogotá en el que se plantea una política más inclusiva para personas que no cuentan con estabilidad económica. A través de este programa se busca priorizar a las mujeres cabeza de hogar para que puedan lograr el sueño de tener casa propia. La propuesta, firmada entre el Distrito y varios grupos de construcción, ha logrado que el 60 % de las subvenciones públicas sean asignadas a la población femenina priorizada a través de este plan. 

 

Dentro de este convenio, la entidad encargada de gestionar las asignaciones de vivienda será la Secretaría de Hábitat. Ellos evaluarán qué conglomerados constructores, teniendo en cuenta su capacidad financiera, experiencia y cualidades urbanas de las edificaciones, serán los encargados de edificar los inmuebles. Las propiedades a adjudicar hacen parte de la gama de Viviendas de Interés Prioritario y Viviendas de Interés Social. 

 

De acuerdo con datos de la alcaldía, a cierre de 2021, se han separado 1.200 unidades. El monto del subsidio incrementa para las personas que son madres cabeza de hogar, víctimas del conflicto armado, tienen algún miembro en condición de discapacidad severa o pertenecen a grupos étnicos. Los servicios que ofrecen se basan en cerrar las finanzas que necesitan los postulantes para adquirir el inmueble y el acompañamiento de principio a fin del que requerirán para que este proceso se desarrolle con éxito. 

 

Requisitos para acceder al programa Oferta Preferente

 

El principal requisito para acceder a este programa es que tu hogar  no supere los 2 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes). Si cumples con esta condición, también debes evaluar aspectos adicionales como: 

 

- Ser jefe de hogar y mayor de edad. 

- No tener ninguna propiedad a tu nombre en Colombia.

- No haber recibido ningún subsidio antes. 

- No tener sanciones anteriores por subvenciones del Gobierno. 

- Obtener un cierre financiero. 

 

En los temas de finca raíz lo más importante es recurrir a las fuentes oficiales, solo así podrás evitar caer en fraudes o estafas. Recuerda que si decides postularte a este apoyo económico y sales beneficiado, la Secretaría del Hábitat se comunicará contigo para darte la verificación sobre el proceso. Además, la constructora que elegiste te acompañará para completar adecuadamente el proceso de entrega final de la propiedad.

 

Para los ciudadanos beneficiarios, el valor del subsidio estará en un rango entre los 10 a 30 millones de pesos. Por eso, el cierre financiero se garantiza cuando la constructora brinda una asesoría financiera en la que se determinan los ingresos o ahorros y se explican términos para obtener un crédito hipotecario preaprobado en una entidad bancaria. Cumplir a cabalidad con este paso es muy necesario porque al no contar con todo el presupuesto para adquirir una propiedad, un préstamo bajo las mejores condiciones es muy necesario para convertirte en propietario de la casa de tus sueños. 

 

¿Deseas conocer más información relevante sobre proyectos y beneficios para adquirir vivienda? En nuestro blog de familia tratamos temas valiosos para todos esos núcleos que buscan mejorar, expandirse y crecer junto a los que más quieren. Suscríbete ahora y encuentra más información de actualidad.