"
Sabemos lo importante que puede ser para ti obtener una vivienda propia, y aveces conseguir el dinero para comprarla puede ser complicado y se puede recurrir a subsidios. Hoy te queremos hablar acerca de los auxilios para vivienda no VIS y porqué se acabarán para que estés enterado en caso de que estés planeando tener un nuevo hogar.
Para muchos ciudadanos, los subsidios de vivienda son una de las mejores formas de acceder con practicidad a la compra de un inmueble, sin la necesidad de adquirir deudas demasiado extensas o esperar por largos periodos de tiempo para alcanzar metas de ahorro mucho más demandantes.
Sin embargo, para poder ceder ciertas comodidades o alivios económicos, primero es necesario tener en cuenta algunas condiciones que pone el gobierno. Por esta razón, hoy queremos contarte cómo diferenciar los proyectos VIS de los no VIS, por qué se acaban los subsidios para vivienda no VIS en Colombia y cómo esta medida pueda solventarse en caso tal de que previamente un ciudadano haya accedido a uno.
Dentro de la oferta de subsidios, existen dos tipos de inmuebles que se distinguen por su costo en el mercado: las viviendas VIS y las viviendas no VIS. El primer tipo hace referencia a la Vivienda de Interés Social y se identifica en Colombia porque su costo oscila entre 135 y 150 SMLMV. Por otra parte, los proyectos no VIS se refieren a aquellos inmuebles que superan los 150 SMLMV y que generalmente pueden adquirirse con mayor facilidad por personas con más ingresos.
Con la llegada de la pandemia global, el gobierno tomó la determinación de hacer una concesión para otorgar subsidios no VIS, con el objetivo de reactivar el flujo de la economía y facilitar los procesos de compra en el sector de bienes raíces. Sin embargo, Según Catalina Velasco, nueva ministra de vivienda: “es momento de redireccionar los ingresos del Gobierno para las familias que más lo necesitan”. Lo que indica, en otras palabras, que los subsidios para el próximo año (2023) sólo se concentrarán en las personas con mayores dificultades económicas y se retirará el apoyo previamente otorgado a un sector de la población que es más pudiente.
Según el Ministerio de Vivienda, “el Gobierno mantiene los compromisos del Estado con los colombianos”. Por lo tanto, en ese orden de ideas, los subsidios adquiridos antes del año 2023 aún estarán vigentes y la nueva regla solo aplicará para nuevos beneficiarios que deseen acceder a este tipo de subsidio.
Si bien es cierto que las ayudas económicas del Gobierno pueden ayudar a muchos colombianos a la adquisición de su casa propia, también es una realidad que existen ciudadanos que no alcanzan a ganar un mínimo mensual. Por esta razón, los esfuerzos se concentrarán en aquellas personas que requieren de mayor apoyo económico.
En nuestro Blog Vivienda y Familia siempre estamos atentos a las tendencias en vivienda y por eso el día de hoy compartimos esta importante decisión del Gobierno Nacional contigo. Si te interesa mantenerte actualizado en el sector de bienes raíces o en temáticas relativas a la vivienda en Colombia, te invitamos a que visites nuestra web y te suscribas a nuestro blog. ¡No lo pienses más!