"
Comprar vivienda en Colombia hoy por hoy es sumamente sencillo y todo gracias a los diferentes subsidios de vivienda que ofrece el Gobierno Nacional. Incluso hay uno creado especialmente para aquellos que apoyan la sostenibilidad ambiental. Ingresa en esta nota y conoce de qué se trata el subsidio "Ecobertura".
La sostenibilidad y las prácticas verdes es un tema que en los últimos años ha cobrado gran relevancia. Esto se debe, principalmente, a que las personas son cada vez más conscientes del impacto que tienen las acciones cotidianas sobre el planeta tierra y a que se han descubierto diferentes medios que pueden ser muy efectivos para mitigar los efectos colaterales negativos.
Dentro de la diversidad de prácticas que se llevan a cabo día a día, el sector de la construcción inmobiliaria ha empezado a apostar por viviendas sostenibles y macroproyectos que dejan como resultado menos daño en el medio ambiente. Adicionalmente, los gobiernos mundiales han notado los grandes beneficios que trae este tipo de decisiones y han decidido impulsar subsidios para aquellas personas que deseen adquirir proyectos de vivienda sostenibles.
Cuando se habla de incentivos que apuesten por la sostenibilidad, el subsidio Ecobertura es una gran opción que ha llegado a Colombia para apoyar el modo en el que se compra y se construye en el país. Esto se debe, a que la propuesta otorga subsidios a todas aquellas personas que estén dispuestas a comprar una vivienda No VIS que haya sido construida bajo parámetros sostenibles.
En caso de que una persona desee solicitar el subsidio, es importante tener en cuenta que el valor que se cubre es de 52 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Esto, teniendo en cuenta el salario mínimo en Colombia, equivale a 52 millones de pesos que ayudan a cubrir el pago de intereses de carácter corriente por un plazo de siete años.
Adicionalmente, es crucial recordar que Ecobertura es un subsidio que solo puede solicitarse para viviendas sostenibles en Colombia, que cuenten con su certificación respectiva para cada proyecto inmobiliario.
Para poder aplicar a este subsidio y verse beneficiado por lo que ofrece Ecobertura en los proyectos sostenibles, es importante tener en cuenta que:
- Solo aplica para créditos de vivienda o contratos de leasing habitacional que vayan desde el 10 de febrero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022.
- Debes seleccionar una vivienda No VIS que esté certificada bajo sostenibilidad ambiental.
- Al momento de solicitar el crédito de vivienda en tu entidad bancaria de preferencia, debes comentar que vas a solicitar el subsidio Ecobertura.
Esperamos que esta información te resulte útil y te permita descubrir las diferentes formas en las que puedes financiar tu hogar en Colombia. En caso de que te interese conocer más sobre tendencias de vivienda en el país, créditos o temas relacionados con el sector inmobiliarios, te invitamos a que te suscribas a nuestro Blog Vivienda y Familia. ¡Estamos aquí para apoyarte en tu próximo proyecto!