"
Aprende los pasos esenciales para preparar tu vivienda para alquilarla, optimizando su atractivo y cumpliendo con los requisitos legales. ¡Lee más!
Si te estás cuestionando cómo preparar tu casa para alquilarla este año, primero es importante asegurarse de poner todo en orden para que la búsqueda de inquilino sea más efectiva. Es posible que debas desinfectar la residencia, hacer algunos arreglos o remodelaciones y preparar el inmueble desde el punto de vista administrativo o legal. Sin embargo, siempre que realices este tipo de tareas con antelación, te garantizamos que el proceso será lo menos estresante posible.
Hoy en día, no es difícil encontrar a alguien que quiera alquilar su vivienda. Ya sea para la temporada o de forma fija, las casas en arriendo son una forma asequible y gratificante de ganar dinero extra. Pero, ¿qué debes hacer si no tienes experiencia o conocimientos sobre la gestión de propiedades de alquiler? ¡Aquí te lo contamos en nuestro blog de tendencias en vivienda!
Antes de cualquier paso a paso, será necesario que sepas algunas de las razones por las cuales hacerlo, pues esto te facilitará la negociación y obtendrás el resultado deseado.
- Atracción de inquilinos: una vivienda bien preparada tiene más posibilidades de atraer a inquilinos de calidad. Las personas están más dispuestas a alquilar un lugar que esté limpio, en buen estado y bien mantenido. La presentación adecuada puede marcar la diferencia en la toma de decisiones de los posibles inquilinos.
- Valor del alquiler: una propiedad en buenas condiciones puede justificar un precio de alquiler más alto. Los inquilinos están dispuestos a pagar más por casas que ofrecen comodidades, estén en óptimo estado y tengan una presentación agradable.
- Duración del arrendamiento: los inquilinos tienden a quedarse más tiempo en propiedades bien cuidadas. Un lugar en buenas condiciones y que ha sido preparado adecuadamente crea un ambiente propicio para que los inquilinos se sientan cómodos y satisfechos, esto puede llevar a una mayor retención y, por ende, a una menor rotación de inquilinos.
- Reducción de problemas y conflictos: la preparación adecuada de la vivienda antes de arrendarla puede ayudar a identificar y abordar problemas potenciales antes de que se conviertan en conflictos mayores. Esto incluye reparar cualquier problema estructural, eléctrico o de fontanería, así como asegurarse de que la propiedad cumple con las normativas locales.
- Imagen del propietario: la presentación de la vivienda también afecta la imagen del propietario. Un propietario que cuida y mantiene adecuadamente su propiedad es percibido como más confiable y profesional, esto puede facilitar la relación con los inquilinos y mejorar la reputación a largo plazo.
Para saber cómo preparar una casa para rentar, lo primero y más importante es tener un buen conocimiento del mercado de alquileres. Tienes que ser capaz de prever los ingresos y los costes de los alquileres, así como de tomar decisiones sobre la gestión de los inquilinos, el mantenimiento de la propiedad y el cierre mensual o anual. Adicionalmente, tendrás que llevar un registro de todas las transacciones inmobiliarias y entender cómo se calculan los gastos legales.
Por todo lo anterior, siempre es de suma relevancia que puedas asesorarte de profesionales que sepan cómo gestionar este tipo de temas y que te ayuden a llevar a cabo cada uno de los pasos necesarios para alcanzar tu objetivo. A continuación, te contamos qué pasos son los que debes seguir para rentar tu vivienda:
A menos de que decidas administrar tú mismo el inmueble que has decidido arrendar, siempre recomendamos que cuentes con el apoyo de un profesional que te ayude con la gestión de los inquilinos. Recuerda que existen procesos de tramitación, gestión y control que se deben llevar a cabo para salvaguardar los derechos de ambas partes y no existe mejor manera de hacerlo que a través de alguien que conoce profundamente el sector de finca raíz.
Una vez tengas a una persona de tu lado para administrar el inmueble, es hora de empezar a hacer las adecuaciones respectivas de tu vivienda. Asegúrate de limpiar, arreglar y gestionar cualquier inconsistencia en tu casa o apartamento, pues esto permitirá que el inmueble se arriende más fácil y tenga una mayor valorización en el mercado.
La forma más común de encontrar un inquilino es a través de un sitio web de anuncios de alquiler. De esta manera se pueden realizar búsquedas por presupuesto, ubicación y estrato, esto segmenta las posibilidades y permite que solo las personas adecuadas encuentren tu vivienda. No obstante, los anuncios en periódicos y las señalizaciones visibles en el exterior del inmueble, con un número de contacto, también pueden funcionar muy bien.
Te invitamos a leer: Adquiere apartamento en obra gris sin salirte de tu presupuesto
No es un secreto que existen muchas opciones de alquiler en el mercado. Sin embargo, al seguir estos pasos puedes prepararte de mejor manera y tener ventaja competitiva frente a las otras viviendas disponibles, ya que estarás mejor organizado y listo para poner tu inmueble en el mercado. Entre tu inquilino menos deba hacer, más fácil será que puedas arrendar tu propiedad.
El alquiler de una vivienda ofrece muchas ventajas respecto a otras formas de ingresos como el salario o las inversiones y por eso en nuestras notas enfocadas en temas de finca raíz nos gusta que conozcas más al respecto. Por eso, si te interesa leer más sobre este tipo de temáticas, te invitamos a que te suscribas a nuestro Blog Vivienda y Familia. No lo pienses más, ¡te esperamos!